Playa Punta Uva en Costa Rica
La playa Punta Uva Costa Rica es un destino paradisíaco en la costa caribeña del país, conocido por sus aguas cristalinas, arenas blancas y exuberante vegetación tropical. Este rincón del Caribe costarricense es ideal para quienes buscan relajarse en un entorno natural y disfrutar de actividades al aire libre. Situada en la provincia de Limón, dentro del cantón de Talamanca, Punta Uva se ha convertido en un imán para los amantes de la naturaleza, el buceo y el snorkel.

Tabla de Contenido
- 1 Resumen Rápido
- 2 Ubicación de la Playa Punta Uva
- 3 Historia y Datos Interesantes Sobre Playa Punta Uva
- 4 Cómo Llegar a Playa Punta Uva
- 5 Servicios para Turistas que encuentras en Playa Punta Uva
- 6 Galería de Imágenes de Playa Punta Uva
- 7 Actividades y Atracciones que encontrarás en Playa Punta Uva
- 8 Consejos y Recomendaciones Si vas a visitar Playa Punta Uva
- 9 Información Adicional
- 10 Preguntas Frecuentes Acerca de Playa Punta Uva
Resumen Rápido
- Ubicación: Provincia de Limón, cantón de Talamanca, Costa Rica
- Atractivos Principales: Aguas cristalinas, actividades acuáticas, biodiversidad
- Servicios Disponibles: Hospedaje, restaurantes, tours
- Mejor Época para Visitar: Febrero a abril y septiembre a octubre
- Acceso: Fácil acceso desde Puerto Viejo de Talamanca y otros puntos cercanos
Ubicación de la Playa Punta Uva
Playa Punta Uva se encuentra en la provincia de Limón, dentro del cantón de Talamanca. Está ubicada a unos 8 kilómetros al sureste de Puerto Viejo de Talamanca y es accesible por carretera.
Coordenadas GPS
- Latitud: 9.6341° N
- Longitud: 82.6986° W
Puedes utilizar estas coordenadas para encontrar fácilmente la playa en cualquier aplicación de mapas.
Historia y Datos Interesantes Sobre Playa Punta Uva
La playa Punta Uva ha sido un refugio natural durante siglos, ofreciendo un hábitat perfecto para una amplia variedad de flora y fauna. En la época precolombina, esta área estaba habitada por comunidades indígenas bribri y cabécar, que aún mantienen una presencia significativa en la región. Hoy en día, Punta Uva es conocida no solo por su belleza natural sino también por su biodiversidad, siendo un punto de conservación importante para especies marinas y terrestres.
Cómo Llegar a Playa Punta Uva
Medios de Transporte Disponibles
Transporte Público
Para llegar a Playa Punta Uva desde San José, puedes tomar un autobús directo a Puerto Viejo de Talamanca, y luego un taxi o autobús local hasta Punta Uva. Los autobuses salen regularmente desde la Terminal de Buses de San José.
Transporte Privado
Si prefieres mayor comodidad, puedes alquilar un coche o tomar un servicio de shuttle desde San José o Limón. El viaje en coche desde San José dura aproximadamente 4-5 horas.
Rutas de Acceso
La ruta principal para llegar a Punta Uva es desde Puerto Viejo de Talamanca. Desde aquí, seguirás la carretera costera hacia el sureste durante unos 8 kilómetros. La carretera está pavimentada y bien señalizada, aunque hay tramos que pueden ser irregulares.
Servicios para Turistas que encuentras en Playa Punta Uva
Hospedajes
En Playa Punta Uva, encontrarás una variedad de opciones de hospedaje que van desde bungalows frente al mar hasta eco-lodges en la jungla. Algunas recomendaciones son:
- Almonds and Corals Lodge: Una opción ecológica que ofrece bungalows en medio de la selva.
- Korrigan Lodge: Bungalows encantadores con un toque rústico pero cómodo.
- La Kukula Lodge: Perfecto para quienes buscan una experiencia inmersa en la naturaleza.
Restaurantes y Bares
La oferta gastronómica en Punta Uva incluye desde cocina caribeña tradicional hasta opciones internacionales. Algunos de los lugares más recomendados son:
- Selvin’s Restaurant: Conocido por sus deliciosos platos caribeños y mariscos frescos.
- Punta Uva Lounge: Ideal para disfrutar de una comida relajada con vista al mar.
- El Refugio Grill: Ofrece una excelente variedad de platos locales e internacionales.
Zonas de Acampado
Para los aventureros, Punta Uva también ofrece áreas designadas para acampar. Es una excelente manera de conectar con la naturaleza y disfrutar de una experiencia más cercana a la vida silvestre.
Parqueos y Facilidades
Hay varios estacionamientos disponibles cerca de la playa, administrados por locales. Además, encontrarás servicios adicionales como baños públicos y duchas, que son esenciales después de un día de playa.
Galería de Imágenes de Playa Punta Uva












Actividades y Atracciones que encontrarás en Playa Punta Uva
Actividades Acuáticas
Snorkel y Buceo
Punta Uva es famosa por sus aguas claras y arrecifes de coral, lo que la convierte en un lugar ideal para el snorkel y el buceo. La diversidad de vida marina aquí es impresionante, incluyendo peces tropicales, tortugas marinas y más.
Kayak
Otra actividad popular en Punta Uva es el kayak. Puedes alquilar kayaks y explorar los alrededores, incluyendo la desembocadura del río Uva, que ofrece una vista única del ecosistema costero.
Actividades Terrestres
Senderismo
El área alrededor de Punta Uva es perfecta para el senderismo. Hay varios senderos que te llevan a través de la selva tropical, donde puedes observar una variedad de flora y fauna.
Paseos a Caballo
Explorar Punta Uva a caballo es una experiencia inolvidable. Varias empresas locales ofrecen tours guiados que te permiten recorrer la playa y la jungla de una manera única.
Tours y Excursiones
Hay muchas opciones de tours guiados que te llevarán a explorar más allá de Punta Uva. Desde excursiones a la selva hasta visitas a comunidades indígenas, hay algo para todos los intereses.
Eventos y Festividades
Durante todo el año, Punta Uva y sus alrededores celebran diversos eventos y festividades que resaltan la cultura local y la biodiversidad de la región. Estos eventos son una excelente oportunidad para sumergirse en la vida costarricense.
Consejos y Recomendaciones Si vas a visitar Playa Punta Uva
Mejor Época para Visitar
La mejor época para visitar Punta Uva es durante la estación seca, de febrero a abril y de septiembre a octubre. Durante estos meses, el clima es más estable y las condiciones del mar son ideales para actividades acuáticas.
Precauciones y Seguridad
Es importante tener en cuenta las corrientes marinas y nadar solo en áreas designadas. Además, respeta las regulaciones locales y sigue las recomendaciones para proteger la vida silvestre.
Consejos Locales
- Hidratación: Lleva siempre agua contigo, especialmente si planeas hacer senderismo o pasar mucho tiempo al sol.
- Protección Solar: Usa protector solar biodegradable para protegerte del sol y preservar el ecosistema marino.
- Respeto a la Naturaleza: No dejes basura y sigue las indicaciones locales para proteger la vida silvestre.
Información Adicional
Enlaces Útiles
Contactos y Emergencias
- Número de Emergencias: 911
- Hospital más cercano: Hospital Tony Facio en Limón (+506 2758 2222)
Playa Punta Uva es más que solo una playa hermosa; es un lugar donde la naturaleza y la aventura se encuentran. Desde el snorkel en aguas cristalinas hasta la exploración de la jungla tropical, cada visita ofrece algo nuevo y emocionante. Te invito a explorar este paraíso costarricense y descubrir por ti mismo por qué Playa Punta Uva es un destino tan especial.
Preguntas Frecuentes Acerca de Playa Punta Uva
¿Cuál es la mejor época para visitar Playa Punta Uva?
La mejor época es durante la estación seca, de febrero a abril y de septiembre a octubre, cuando el clima es más estable y las condiciones del mar son ideales.
¿Se pueden ver tortugas marinas en Playa Punta Uva?
Sí, Punta Uva es conocida por su biodiversidad y es posible ver tortugas marinas, especialmente durante la temporada de anidación.
¿Es Playa Punta Uva adecuada para principiantes en el snorkel?
Sí, las aguas claras y tranquilas de Punta Uva son perfectas para el snorkel, incluso para principiantes.
¿Hay restaurantes y alojamientos cerca de la playa?
Sí, hay una variedad de opciones de hospedaje y restaurantes en Punta Uva y sus alrededores.
¿Cómo llego a Playa Punta Uva desde San José?
Puedes llegar en autobús desde San José hasta Puerto Viejo de Talamanca y luego tomar un taxi o un autobús local hasta Punta Uva. También es posible alquilar un coche y hacer el viaje por carretera.