Playa Puerto Viejo en Costa Rica
La playa Puerto Viejo en Costa Rica es uno de esos destinos mágicos que no puedes dejar de visitar si buscas una mezcla perfecta de belleza natural, vibrante cultura caribeña y emocionantes actividades. Ubicada en la provincia de Limón, dentro del cantón de Talamanca, esta playa es famosa por su arena dorada, aguas cristalinas y un ambiente relajado que te invita a desconectar del estrés cotidiano. Además, Puerto Viejo no solo es una playa, sino una comunidad llena de vida y color, con una rica historia y una oferta turística que satisfará a todos los visitantes.

Tabla de Contenido
- 1 Resumen Rápido
- 2 Ubicación de la Playa Puerto Viejo de Talamanca
- 3 Historia y Datos Interesantes sobre Puerto Viejo de Talamanca
- 4 Cómo Llegar a Puerto Viejo en Limón
- 5 Servicios para Turistas en Puerto Viejo
- 6 Galería de Fotos de Playa Puerto Viejo de Talamanca
- 7 Actividades y Atracciones en Puerto Viejo
- 8 Consejos y Recomendaciones para quienes deseen visitar Playa Puerto Viejo
- 9 Información Adicional Acerca de Playa Puerto Viejo de Talamanca
- 10 Preguntas Frecuentes sobre Playa Puerto Viejo en Talamanca
Resumen Rápido
- Ubicación: Provincia de Limón, cantón de Talamanca, distrito de Cahuita.
- Características: Arena dorada, aguas cristalinas, ambiente relajado.
- Historia: Influencias indígenas, afrocaribeñas y europeas.
- Accesibilidad: Transporte público y privado desde San José, carreteras pavimentadas.
- Actividades: Surf, snorkel, buceo, senderismo, ciclismo, paseos a caballo.
- Servicios Turísticos: Hoteles, restaurantes, zonas de acampado, parqueos, facilidades.
Ubicación de la Playa Puerto Viejo de Talamanca
Playa Puerto Viejo está situada en la provincia de Limón, en el cantón de Talamanca, específicamente en el distrito de Cahuita. Esta ubicación estratégica en la costa caribeña de Costa Rica la convierte en un punto de interés no solo por sus atractivos naturales, sino también por su accesibilidad.
Coordenadas GPS
- Latitud: 9.6562
- Longitud: -82.7536
Historia y Datos Interesantes sobre Puerto Viejo de Talamanca
La historia de Puerto Viejo de Talamanca es tan rica y diversa como su cultura actual. Originalmente habitada por los indígenas Bribri y Cabécar, esta región ha sido un crisol de culturas, donde los afrocaribeños, europeos y otros grupos han dejado su huella. Durante el siglo XIX, la construcción del ferrocarril y la exportación de banano trajeron un influjo de trabajadores afrocaribeños, principalmente de Jamaica, que contribuyeron significativamente al desarrollo de la comunidad.
Hoy en día, Puerto Viejo es un ejemplo de la fusión cultural costarricense, donde el calipso, el reggae y la comida caribeña son parte esencial de la vida diaria.
Cómo Llegar a Puerto Viejo en Limón
Medios de Transporte Disponibles
Transporte Público
Para llegar a Puerto Viejo, puedes tomar un autobús directo desde San José, que sale varias veces al día y el viaje dura aproximadamente 4-5 horas. Los autobuses de la empresa MEPE son cómodos y te llevarán directamente al centro del pueblo.
Servicios de Transporte Privado
Si prefieres un viaje más cómodo, puedes optar por servicios de shuttle o taxi privado. Varias compañías ofrecen traslados directos desde San José y otros puntos del país. También es posible alquilar un coche, lo que te permitirá explorar la zona a tu propio ritmo.
Rutas de Acceso
Principales Carreteras y Vías de Acceso
Desde San José, la ruta más común es tomar la carretera 32 hacia Limón y luego seguir la Ruta 36 hacia el sur hasta llegar a Puerto Viejo. Las carreteras están en buen estado, aunque en algunos tramos cerca de la costa pueden ser estrechas y sinuosas.
Indicaciones desde Ciudades o Aeropuertos Cercanos
Desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO), sigue las indicaciones hacia Limón y luego continúa hacia el sur por la Ruta 36. Desde Limón, son aproximadamente 60 kilómetros hasta Puerto Viejo.
Estado de las Vías
En general, las carreteras están pavimentadas y bien mantenidas, pero es recomendable conducir con precaución, especialmente en la temporada de lluvias cuando algunas áreas pueden ser resbaladizas.
Servicios para Turistas en Puerto Viejo
Hospedajes
Puerto Viejo ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento para todos los presupuestos y gustos. Desde lujosos resorts hasta acogedores hostales y alquileres vacacionales, hay algo para cada tipo de viajero.
Hoteles Recomendados
- Hotel Banana Azul: Este hotel boutique es una excelente opción con habitaciones que van desde sencillas hasta suites de lujo. Ofrece vistas al mar, piscina privada y un ambiente tranquilo.
- Le Cameleon Boutique Hotel: Ubicado en Playa Cocles, ofrece un ambiente elegante y moderno con todas las comodidades necesarias para una estancia inolvidable.
Restaurantes y Bares
La oferta gastronómica en Puerto Viejo es diversa y deliciosa. Podrás disfrutar de platos típicos caribeños, como el rice and beans, hasta opciones internacionales.
Recomendaciones
- Restaurante Koki Beach: Un lugar icónico con vistas al mar, conocido por su cocina fusión caribeña y ambiente relajado.
- Café Viejo: Si buscas comida italiana auténtica, este es el lugar. Sus pastas y pizzas son altamente recomendadas.
- Restaurante Miss Lidia’s Place: Ideal para probar auténtica comida afrocaribeña casera en un ambiente acogedor.
Zonas de Acampado
Para los amantes de la naturaleza, existen áreas designadas para acampar, como el Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, donde podrás disfrutar de la biodiversidad de la región.
Parqueos y Facilidades
La mayoría de los hoteles y restaurantes en Puerto Viejo ofrecen estacionamiento para sus clientes. Además, hay baños públicos y duchas en algunas playas y áreas turísticas.
Galería de Fotos de Playa Puerto Viejo de Talamanca












Actividades y Atracciones en Puerto Viejo
Actividades Acuáticas
Surf
Puerto Viejo es famoso por su ola “Salsa Brava”, considerada una de las mejores y más desafiantes para el surf en Costa Rica. También hay spots para surfistas de todos los niveles en playas cercanas como Playa Cocles y Playa Negra.
Snorkel y Buceo
Las aguas cristalinas y los arrecifes de coral cercanos hacen de Puerto Viejo un excelente lugar para practicar snorkel y buceo. El Parque Nacional Cahuita es un lugar destacado para explorar la vida marina.
Pesca
La pesca deportiva es otra actividad popular, con opciones para pescar en alta mar o desde la costa.
Actividades Terrestres
Senderismo
El Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo ofrece rutas de senderismo que te llevarán a través de selvas tropicales y playas vírgenes.
Ciclismo
Recorrer la costa en bicicleta es una de las mejores maneras de explorar la región. Hay varias tiendas de alquiler de bicicletas en el pueblo.
Paseos a Caballo
Una forma relajante de disfrutar del paisaje es mediante paseos a caballo por la playa y la selva.
Tours y Excursiones
Parque Nacional Cahuita
Un tour guiado por el Parque Nacional Cahuita es una actividad imperdible. Podrás ver una variedad de fauna, incluidos perezosos, monos y una gran cantidad de aves tropicales.
Jaguar Rescue Center
Este centro de rescate y rehabilitación de vida silvestre ofrece tours educativos y la oportunidad de ver animales rescatados de cerca.
Eventos y Festividades
Puerto Viejo es conocido por su animada vida nocturna y sus festividades locales. Eventos como el Carnaval de Puerto Viejo y las celebraciones del Día de la Independencia llenan el pueblo de música, baile y color.
Consejos y Recomendaciones para quienes deseen visitar Playa Puerto Viejo
Mejor Época para Visitar
La mejor época para visitar Puerto Viejo es durante la estación seca, de febrero a abril y de septiembre a octubre, cuando el clima es más predecible y las condiciones del mar son óptimas para actividades acuáticas.
Precauciones y Seguridad
Siempre es importante nadar en áreas designadas y respetar las indicaciones sobre corrientes marinas. También es recomendable usar repelente de insectos y protección solar.
Consejos Locales
- Qué llevar: Ropa ligera, traje de baño, protector solar, y un buen par de zapatos para caminar.
- Qué evitar: No dejar objetos de valor desatendidos en la playa y tener cuidado al conducir por las carreteras secundarias, especialmente en la temporada de lluvias.
Información Adicional Acerca de Playa Puerto Viejo de Talamanca
Enlaces Útiles
Contactos y Emergencias
- Policía Local: 911
- Hospital más Cercano: Hospital Tony Facio en Limón, a 60 km de Puerto Viejo.
Puerto Viejo es un destino que enamora a cualquiera con su vibrante mezcla de cultura, naturaleza y aventura. Ya sea que busques relajarte en la playa, explorar la selva tropical o disfrutar de la rica gastronomía local, este rincón del Caribe costarricense tiene algo para todos. ¡No pierdas la oportunidad de visitar y descubrir todo lo que playa Puerto Viejo Costa Rica tiene para ofrecer!
Preguntas Frecuentes sobre Playa Puerto Viejo en Talamanca
¿Cuál es la mejor época para visitar Puerto Viejo?
La mejor época para visitar Puerto Viejo es durante la estación seca, que va de febrero a abril y de septiembre a octubre. Durante estos meses, el clima es más predecible y las condiciones del mar son ideales para actividades acuáticas.
¿Es seguro nadar en la playa de Puerto Viejo?
Sí, es seguro nadar en la playa de Puerto Viejo, pero siempre es recomendable nadar en áreas designadas y seguir las indicaciones sobre corrientes marinas. Algunos puntos pueden tener corrientes fuertes, por lo que es importante estar atento a las señales y recomendaciones locales.
¿Qué actividades se pueden realizar en Puerto Viejo?
En Puerto Viejo, puedes disfrutar de una variedad de actividades, incluyendo:
– Surf, especialmente en la famosa ola “Salsa Brava”
– Snorkel y buceo en los arrecifes cercanos
– Senderismo en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo
– Paseos a caballo por la playa y la selva
– Visitas al Jaguar Rescue Center
– Ciclismo a lo largo de la costa.
¿Cómo se llega a Puerto Viejo desde San José?
Desde San José, puedes tomar un autobús directo de la empresa MEPE, que ofrece servicios diarios a Puerto Viejo. El viaje dura aproximadamente 4-5 horas. También hay servicios de transporte privado, como shuttles, y la opción de alquilar un coche para mayor flexibilidad.
¿Qué tipo de alojamiento está disponible en Puerto Viejo?
Puerto Viejo ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento, incluyendo:
– Hoteles boutique como el Hotel Banana Azul y Le Cameleon Boutique Hotel
– Hostales y lodges ecológicos como Casa Verde Lodge
– Alquileres vacacionales y resorts de lujo.
¿Dónde se puede comer en Puerto Viejo?
Puerto Viejo cuenta con una variedad de restaurantes que ofrecen diversas opciones gastronómicas. Algunos lugares recomendados son:
– Restaurante Koki Beach, conocido por su cocina fusión caribeña
– Café Viejo, que ofrece auténtica comida italiana
– Miss Lidia’s Place, donde se puede disfrutar de auténtica comida afrocaribeña casera.
¿Hay zonas de acampado en Puerto Viejo?
Sí, hay zonas de acampado designadas en áreas como el Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, donde puedes disfrutar de la naturaleza y la biodiversidad de la región.
¿Cuáles son las principales festividades en Puerto Viejo?
Puerto Viejo es conocido por su animada vida nocturna y festividades locales. Eventos destacados incluyen el Carnaval de Puerto Viejo y las celebraciones del Día de la Independencia, que llenan el pueblo de música, baile y color.
¿Qué precauciones de seguridad se deben tomar en Puerto Viejo?
Es importante seguir estas recomendaciones de seguridad:
– Nadar solo en áreas designadas y respetar las señales sobre corrientes marinas
– Usar repelente de insectos y protector solar
– No dejar objetos de valor desatendidos en la playa
– Conducir con precaución, especialmente en la temporada de lluvias.
¿Dónde se encuentran los servicios de emergencia en Puerto Viejo?
En caso de emergencia, puedes contactar a la policía local llamando al 911. El hospital más cercano es el Hospital Tony Facio en Limón, ubicado a aproximadamente 60 km de Puerto Viejo.